Estimulación Acuática para Bebés en la Bañera
formación online / Cursos básicos
Impartido por Dra. Luciane de Paula Borges
Asóciate gratis desde aquí y obtén un
10% de descuento
INCLUYE
+ 20 vídeos Tutorías Test de evaluación Asesoramiento personalizado Acceso móvil y ordenadores
MÓDULOS
Descripción
La llegada de un bebé es siempre motivo de alegría en una familia, no cabe duda. Por eso empezar a interactuar con él en momentos tan importantes como el del primer baño son recuerdos que permanecen siempre grabados en la memoria. Es importante organizarse desde el primer momento para el baño y para esto se hacen necesarios los complementos que pueden hacer mucho más cómodos y prácticos nuestros primeros días con el recién nacido en su baño y hasta en su casa.
El objetivo de este curso es ofrecer información para que el proceso de estimulación en el agua empiece lo más temprano posible, debido que con la maduración biológica los bebés pierden los reflejos adquiridos al nacer, y con la estimulación temprana se podrían conseguir que determinados reflejos se automaticen y no desaparecieran. Además, todos sabemos las bondades del agua con relación a la salud y el bienestar de los seres humanos. Otro aspecto importante de la estimulación temprana en el agua es el factor de la familiarización con el medio acuático, “decimos” o tenemos la costumbre de decir que el bebé está listo para nadar ya que ha pasado 9 meses en el medio líquido, pero nos equivocamos, él está preparado siempre que siga siendo estimulado en el agua.
Las actividades aquí propuestas son para ser aplicadas en casa o en un ambiente adecuado para él, y podrán ser ejecutadas por los padres, madres, o algún miembro de la familia que sea responsable de los bebés. También se podrá hacer cargo de la ejecución u orientación de las actividades educadores acuáticos debidamente preparados para llevar a cabo dicho programa.
Leer más¿A quien va dirigido?
- Educadores acuáticos.
- Monitores de piscina.
- Padres y madres.
- Estudiantes de Educación física
Duración
Objetivos
Presentar una justificación teórica de la necesidad de utilizar la estimulación temprana en el medio acuático, acompañado de una práctica de un conjunto de ejercicios y técnicas de estimulación, encaminadas a desarrollar y favorecer las potencialidades que tienen los bebés.
Leer másCompetencias que se adquirirán
- Adquiere conocimientos sobre qué es la estimulación acuática para bebés y los aspectos que identifica y deben ser tenidos en cuenta a la hora de diseñar una actividad de aprendizaje en la piscina.
- Adquiere conocimientos sobre la forma de identificar y controlar las emociones, para que pueda tener un recurso didáctico en las clases de estimulación acuáticas.
- Adquiere conocimientos para crear materiales alternativos para el enriquecimiento de los estímulos acuáticos.
- Adquiere conocimientos de seguridad y riesgos en la actividad acuática para bebés.
- Domina la forma de estimular en el medio acuático a través de los juegos, cuento, música, etc…
- Planifica, desarrolla y evalúa el proceso de enseñanza y aprendizaje potenciando procesos que faciliten la adquisición de la motricidad acuática en los bebés.
Metodología
Todos los módulos de este curso se enfocan desde una perspectiva práctica de exhaustivo trabajo personal, asegurando de este modo la adquisición y comprensión de todas las herramientas necesarias para aplicar dicho contenido desde un profundo dominio y comprensión. Se desarrollará a través de los siguientes recursos:
- Vídeo presentación. En la primera sesión está previsto compartir una vídeo presentación de la materia con el objetivo de explicar a los estudiantes el contenido de la asignatura, así como la metodología y la evaluación.
- Guía docente. En la primera sesión se activará la guía de la asignatura docente de la asignatura donde los estudiantes tendrán acceso a la información detallada sobre la misma.
- Documento de contenidos. Los contenidos correspondientes al temario de la asignatura estarán disponibles en un documento con contenido original. El material estará disponible para los estudiantes desde el principio.
- Videos masterclass de contenidos. Además del documento original con todos los contenidos, los estudiantes dispondrán de vídeos estructurados por bloque de contenido elaborado por los docentes de la materia. Aquí, el profesional experto en la materia explicará los principales contenidos de los temas reflejados en el programa.
Sistema de evaluación
Los estudiantes tendrán que hacer las pruebas test de evaluación de cada módulo para que puedan tener derecho a la certificación.
Leer másDescripción de las actividades
Todos los módulos de este curso se enfocan desde una perspectiva práctica de exhaustivo trabajo personal, asegurando de este modo la adquisición y comprensión de todas las herramientas necesarias para aplicar dicho contenido desde un profundo dominio y comprensión. -El curso “Estimulación Acuática para Bebés en la Bañera” se desarrollará a través de los siguientes recursos que serán activados desde se acceda al curso, hasta un plazo de un mes para que lo concluyan:
- VÍDEO PRESENTACIÓN: En el inicio del curso está una vídeo presentación del curso con el objetivo de explicar a los estudiantes el contenido del curso, así como la metodología y la evaluación.
- GUÍA DOCENTE: Así que se acceda al curso se activará la guía de la asignatura docente de la asignatura donde los estudiantes tendrán acceso a la información detallada sobre la misma.
- DOCUMENTO DE CONTENIDOS: Los contenidos correspondientes al temario del curso estarán disponibles en un documento con contenido original. El capítulo estará disponible para los estudiantes desde que acceda el curso y lo cual se podrá descárgalo.
- TUTORIAS INDIVIDUALES: Se pueden sacar dudas a través del contacto directo con la profesora por correo electrónico.
- TEST EVALUACIÓN: En el curso tendrán que hacer la prueba de evaluación on line para comprobar los aprendizajes obtenidos. La fecha estará prevista desde el inicio que acceda el curso, hasta que el cursante tenga terminado el curso en un plazo de 1 mes. Consistirá preguntas tipo test de tres opciones de respuesta, donde solamente una será correcta. Las respuestas incorrectas no penalizan.
Contenidos
- 1. Introducción.
- 2. Justificación
- 2.1. Importancia de los estímulos en el medio acuático.
- 2.2. Por qué estimular desde el nacimiento en la bañera.
- 2.3. Estimulación acuática para bebés.
- 3. Planificación.
- 3.1. Objetivos.
- 3.2. Contenidos.
- 3.3. Metodología.
- 3.4. Actividades previas al baño y sus objetivos.
- 3.5. Programación de las actividades.
- 3.5.1. Actividades en la bañera pequeña.
- 3.5.2. Actividades en la bañera grande con acompañante.
- 3.5.3. Actividades en la ducha.
- 3.5.5. Finalización de la estimulación acuática.
- 3.5.5.1. Masaje relajante.
- 3.6. Temporalización.
- 3.7. Recursos.
- 3.7.1. La bañera.
- 3.7.2. Recursos visuales y sonoros para el ambiente.
- 3.7.3. Recursos materiales para utilizar durante la estimulación.
- 3.7.4. Temperatura del agua.
- 3.8. Metodología.
- 3.8.1. Aspectos metodológicos de la fase previa al baño.
- 4. Evaluación.
- 5. Conclusión.
- 6. Bibliografía.
Certificación
Este certificado podrá abrir muchas puertas profesionales. Entre otras aplicaciones, sirve a centros educativos, empresas y profesionales del sector del entorno acuático para validar que el candidato tiene las aptitudes necesarias.
- Los estudiantes que superen satisfactoriamente la formación obtendrán la certificación de Método Acuático Comprensivo, expedida por la Asociación Iberoamérica de Educación Acuática, Especial e Hidroterapia, la cual estará directamente relacionado con las unidades de competencia de las cualificaciones profesionales con los que se vincula.
- Inclusión en listado público en la Asociación Iberoamericana de Educación Acuática Especial e Hidroterapia certificando haber superado la prueba.
- Certificación registrada en la Asociación Iberoamericana de Educación Acuática Especial e Hidroterapia.
- La certificación se entregará por correo electrónico firmada digitalmente.
- Podrá poner en su currículum que es “Asociado” de AIDEA.
Proceso de matriculación
- Realizar la inscripción a través de la plataforma asociacionaidea.com
- Una vez realizada la inscripción un asesor de la asociación se pondrá en contacto con el/la alumno/a para informar de todo el proceso.
- Precio: 108 € (120 €) por estar asociado a AIDEA.
- Enlace para la matriculación. https://www.asociacionaidea.com/formacion-online/
- Más información: info@asociacionaidea.com
- Teléfono: 623 268 254
Estimulación Acuática para Bebés en la Bañera
120,00€
Asóciate gratis desde aquí y obtén un 10% de descuento