
Recursos pedagógicos
La sección de recursos ofrece un fondo de materiales de carácter pedagógico que permite, gracias a su lectura, el asesoramiento sobre la utilización didáctica de dichos materiales.
Comisión editorial
Director editorial: Juan Antonio Moreno Murcia.
Editora jefe: Rita Fonseca Pinto.
Editoras asociadas de contenido: Apolonia Albarracín Pérez, Ana Ortíz Olivar y Flàvia Yázigi.
Editora de estilo (inglés): Paula Albarracín López.
Envío de recursos. Si estás interesado en enviar una propuesta de recurso pedagógico puedes enviarlo a info@asociacionaidea.com. Puedes consular la siguiente guía para su realización.
A seção de recursos oferece uma coleção de materiais pedagógicos que permite, graças à sua leitura, aconselhar sobre o uso didático de tais materiais.
Comissão editorial
Diretor editorial: Juan Antonio Moreno Murcia.
Editora-chefe: Rita Fonseca Pinto.
Editoras associadas: Apolonia Albarracín Pérez, Ana Ortíz Olivar e Flàvia Yázigi.
Editora de estilo (Inglês): Paula Albarracín López.
Envio de recursos. Caso tenha interesse em enviar uma proposta de recurso pedagógico pode enviá-la para info@asociacionaidea.com. Você pode consultar o seguinte guia para sua implementação.
The resources section offers a collection of pedagogical materials that, through their reading, provide guidance on the didactic use of such materials.
Editorial Board
Editorial Director: Juan Antonio Moreno Murcia.
Editor-in-Chief: Rita Fonseca Pinto.
Associate Editors: Apolonia Albarracín Pérez, Ana Ortíz Olivar, and Flàvia Yázigi.
Style Editor (English): Paula Albarracín López.
Submission of Resources
If you are interested in submitting a proposal for a pedagogical resource, you can send it to info@asociacionaidea.com. You may consult the following guide for its implementation.

Aquaentura. El cuento motor acuático
Aquaentura. O conto motor aquático
Aquaenture. Aquatic motor storytelling
El presente artículo tiene por objetivo articular una fundamentación crítica que justifique la creación de AQUAENTURA como modelo original, explorando las evidencias que sustentan su validez y describiendo los elementos metodológicos que lo hacen aplicable y replicable en diferentes contextos.
José Vidal Vidal
29 de septiembre de 2025

MAMI. Música aplicada en el Método Acuático Comprensivo en inclusión
MAMI. Música aplicada no Método Aquático Compreensivo na inclusão
MAMI. Music Applied in the Comprehensive Aquatic Method in Inclusion
La propuesta MAMI (Música Aplicada en el Método Acuático Comprensivo en Inclusión) organiza objetivos en los cuatro ámbitos del MAC (comprensión, toma de decisiones, ejecución motriz y transferencia socioafectiva) y ofrece estrategias pedagógicas musicalizadas que los fortalecen.
Javier Alexander García Velasco y Juan Antonio Moreno Murcia
15 de septiembre de 2025

¿Qué condiciones son necesarias para llevar a cabo la estimulación acuática en bebés de 0-3 meses en una piscina?
Quais as condições necessárias para realizar estimulação aquática com bebés dos 0-3 meses numa piscina?
Which conditions are necessary to achieve aquatic stimulation in babies aged 0-3 months in a swimming pool?
El siguiente recurso pedagógico busca aclarar a continuación las condiciones mínimas y reglamentarias que debe presentar cualquier piscina para ofrecer programas de estimulación acuáticas a bebés en los primeros meses de vida.
José Miguel de la Torre Cobo
1 de septiembre de 2025

La construcción de los límites positivos en el Método Acuático Comprensivo
A construção dos limites positivos com o Método Aquático Compreensivo
The construction of positive boundaries in the Comprehensive Aquatic Method
Este documento explora cómo acompañar a los niños en la aceptación de límites y a los adultos en la superación de sus bloqueos a través del Método Acuático Comprensivo (MAC). Se analiza cómo esta propuesta educativa permite establecer límites positivos y fomentar el aprendizaje respetuoso y significativo en el medio acuático.
Juan Antonio Moreno Murcia y Rita Fonseca Pinto
28 de julio de 2025

AQUA-HIIT
AQUA-HIIT
AQUA-HIIT
Este artículo presenta los principios en los que se basa el entrenamiento en intervalos de alta intensidad y proporciona recursos prácticos esenciales para que los profesionales puedan aplicar el método AQUA-HIIT en sus clases de aquagym.
Paulo Poli de Figueiredo
14 de julio de 2025

Prevención del ahogamiento desde la educación acuátic. Mitos y verdades
Prevenção do afogamento através da educação aquática: mitos e verdades
Drowning prevention from aquatic education: Myths and truths
Los programas educativos acuáticos ofrecen una valiosa oportunidad para sensibilizar e informar a la sociedad, fomentar hábitos seguros y desmontar creencias erróneas que se perpetúan de generación en generación. La implementación de estos programas, enmarcados en un modelo multidimensional (Fonseca-Pinto & Moreno-Murcia, 2023), contribuye al desarrollo de una competencia acuática más completa, en la que la toma de decisiones se vuelve un elemento central, como así se muestra en Ortiz et al. (2025) y que es la base de este documento.En este recurso se explora cómo la neuroplasticidad influye en la educación acuática y cómo la aplicación de métodos progresivos favorece el aprendizaje y la adaptación al agua.
Rita Fonseca Pinto, Ana Ortiz Olivar, Pedro Cruz y Juan Antonio Moreno Murcia
30 de junio de 2025

La importancia de la neuroplasticidad en la educación acuática
A importância da neuroplasticidade na educação aquática
The Importance of Neuroplasticity in Aquatic Education
En este recurso se explora cómo la neuroplasticidad influye en la educación acuática y cómo la aplicación de métodos progresivos favorece el aprendizaje y la adaptación al agua.
Juan Antonio Moreno Murcia y Adolfo Aracil Marco
16 de junio de 2025

Ejercicio acuático para personas con fibromialgia
Exercício físico para pessoas com fibromialgia
Aquatic exercise for people with fibromyalgia
El recurso busca explorar los beneficios del ejercicio acuático como una de las opciones de ejercicio para mejorar la condición de las personas con fibromialgia, controlar síntomas y mejorar su calidad de vida.
Rubén Galindo Gómez, Antonio Nombela Burgo, Juan Rodríguez Martínez y Flávia Yázigi
2 de junio de 2025

Juego en las olas y competencia acuática en las infancias
Jogo nas ondas e competência aquática na infância
Playing in the waves and aquatic competence in infancy
En este recurso se presenta una experiencia educativa llevada a cabo en la zona costera del departamento de Rocha, en Uruguay, con un grupo de 10 niñas y niños de entre 4 y 6 años. Una actividad acuática en la naturaleza, comúnmente conocida como Surf, puede convertirse en una experiencia única y trascendental para el desarrollo bio-psico-social de los niños.
Daniel Fajardo Corales y Ana Ortiz Olivar
19 de mayo de 2025

Proyecto FID-DID
Projeto FIT-DID
Project FIT-IDD
Este recurso pretende abordar las principales características de los adultos con Dificultades Intelectuales y del Desarrollo (DID) y especialmente Síndrome de Down (SD), sus necesidades y cómo el programa FID-DID ha establecido programas de ejercicios.
Flávia Yázigi y Marina Pousão
28 de abril de 2025

Diseño Universal de Aprendizaje y Método Acuático Comprensivo en la Educación Física
Desenho Universal para a Aprendizagem e Método Aquático Compreensivo na Educação Física
Universal Design for Learning and Comprehensive Aquatic Method in Physical Education
Este recurso tiene como objetivo mostrar la relación del Diseño Universal de Aprendizaje con el Método Acuático Comprensivo en búsqueda de la competencia acuática desarrollada en la Educación Física.
Juan Antonio Moreno Murcia y Apolonia Albarracín Pérez
14 de abril de 2025

Iniciación segura al bodyboard en las clases de natación
Iniciação segura ao bodyboard nas aulas de natação
Safe introduction to bodyboarding in swimming lessons
Las clases de natación son ideales para explorar actividades acuáticas. El bodyboard atrae a diversas edades por el placer de deslizarse sobre las olas, pese a sus riesgos. Aprender en situaciones simuladas y pedagógicas mejora la seguridad en la práctica.
Marcelo Barros y Ana Ortiz Olivar
31 de marzo de 2025

Pedagogías respetuosas en la educación acuática
Pedagogias respeitadoras na educação aquática
Respectful Pedagogies in Aquatic Education
Las pedagogías acuáticas respetuosas priorizan el bienestar, la autonomía y el aprendizaje natural de los niños en el agua. Basadas en teorías neurocientíficas y pedagógicas del afecto, fomentan la seguridad en entornos acuáticos, el desarrollo y la confianza a través del juego y la exploración libre.
Juan Antonio Moreno Murcia, Rita Fonseca Pinto y Ana Ortiz Olivar
17 de marzo de 2025

Estrategias motivacionales y método acuático comprensivo
Estratégias motivacionais e o método aquático compreensivo
Motivational strategies and comprehensive aquatic method
La mejora de la competencia acuática puede ser más efectiva, positiva y transformadora si se satisfacen las necesidades de autonomía, competencia y relación de los demás. Por el contrario, frustrar dichas necesidades puede retrasar la adquisición de la competencia acuática.
3 de marzo de 2025

Entrenamiento pliométrico aplicado al aquagym
Treino pliométrico aplicado à hidroginástica
Plyometric training applied to aquagym
El entrenamiento pliométrico en el agua se basa en estudios que lo avalan, pasando a ser un método saludable de trabajo de la potencia de miembros inferiores. El conocimiento de su teoría y de los aspectos a tener en cuenta a la hora de planificar las sesiones prácticas, son elementos claves para un entrenador acuático, y se detallan en el presente recurso.
Nino Aboarrage
17 de febrero de 2025

La importancia de los objetos cotidianos en la psicomotricidad en el medio acuático
A importância dos recursos do quotidiano na psicomotricidade em meio aquático
The importance of everyday resources for psychomotricity in the aquatic environment
El juego no es necesariamente un acto de entretenimiento, sino un ejercicio que permite el aprendizaje de diversas capacidades, que debe realizarse en un espacio agradable, motivador, estratégico y enriquecido que posibilite a los niños ampliar su inteligencia. La piscina es una de las posibilidades y el agua es el mejor recurso.
Ana Sofia Martins Vilar
3 de febrero de 2025

De la piscina a las aguas abiertas
Da piscina às Águas abertas
From the swimming pool to open waters
Nadar en aguas abiertas puede ser una experiencia tanto transformadora como intimidante. En su expresión, se presentan tantos sentidos personales como variables en los entornos de aguas abiertas naturales. Por ello, buscamos que los contenidos tratados aquí inviten a la reflexión, la creación y que contextualizados sirvan para desarrollar un nado de aguas abiertas disfrutable, seguro y beneficioso para todos.
Ignacio Cabrera
20 de enero de 2025

Gestión de la emoción del miedo al medio acuático
Gestão da emoção do medo do meio aquático
Managing the emotion of fear of the aquatic environment
La utilización de algunas estrategias prácticas para gestionar el miedo al medio acuático, fomentando confianza y seguridad en los aprendices mediante un enfoque estructurado y empático, puede convertir esta emoción en una experiencia de aprendizaje agradable.
6 de enero de 2025