¿Cuándo sería aconsejable que el educador acuático entrara al agua para enseñar?

Lejos quedan algunos de los utensilios que hace años se utilizaban para solventar el alejamiento desde el bordillo del educador acuático al enseñante, que, por su simple utilización, ya aumentaban la distancia real y emocional entre ambos. Sin embargo, si bien la ubicación del socorrista y/o profesional acuático ha sido descrita desde el punto de […]

El Método Acuático Comprensivo consigue más aprendizaje que una metodología pasiva

A lo largo de las últimas décadas ha existido una preocupación constante por buscar nuevas formas de seducir a los estudiantes para el aprendizaje de los contenidos relacionados con la educación física a través de las actividades acuáticas escolares. El objetivo del estudio consistió en comprobar el efecto de una Metodología Acuática Comprensiva con apoyo […]

LA IMPORTANCIA DE LAS EMOCIONES EN LAS ACTIVIDADES ACUÁTICAS

Algunas de las preguntas que todo docente tendría que realizarse antes de empezar una clase sería ¿te lo vas a pasar bien en esa clase? ¿sería una clase en la que tú quisieras estar? ¿vas a disfrutar con tus alumnos? Si la respuesta a estas cuestiones es afirmativa, se cumplirá el principio del disfrute en […]

El Nº2 de la Revista Internacional de Actividades Acuáticas ya está disponible

Ya está disponible el número 2 de RIAA de este 2017, donde podréis disfrutar de lo último en la investigación en el medio acuático, sobre varias áreas acuáticas y sobre diversas poblaciones.

Bienvenidos a AIDEA

AIDEA es una asociación que tiene como objetivo convertirse en referencia en el ámbito iberoamericano de la enseñanza de las actividades acuáticas y cuenta con profesionales y académicos, especialistas en la enseñanza de las habilidades motrices acuáticas en bebés, niños, personas con alguna discapacidad, adultos e hidroterapia.