La natación en personas con trastorno del espectro autista ayuda a su integración social

Los trastornos del espectro autista (TEA) son perturbaciones en el neuro-desarrollo caracterizado por las deficiencias en la interacción social, comunicación y conductas restrictivas. Las personas con esta patología también presentan dificultades en habilidades motoras gruesas y finas, además de en la visión. Las habilidades motoras también están relacionadas con el funcionamiento social y emocional, las […]

LA IMPORTANCIA DE LAS EMOCIONES EN LAS ACTIVIDADES ACUÁTICAS

Algunas de las preguntas que todo docente tendría que realizarse antes de empezar una clase sería ¿te lo vas a pasar bien en esa clase? ¿sería una clase en la que tú quisieras estar? ¿vas a disfrutar con tus alumnos? Si la respuesta a estas cuestiones es afirmativa, se cumplirá el principio del disfrute en […]

LA IMPORTANCIA DEL APOYO EN EL MEDIO ACUÁTICO

En terapia nuestras manos son la vía de relación entre el niño y el agua. Un agarre excesivo, fijará al niño, no facilitándole los ajustes necesarios para conseguir el equilibrio y la autonomía en el agua. Sin embargo, un agarre insuficiente, puede hacer sentirse inseguro al niño, no permitiéndole la liberación de sus miembros para […]