Necesidad de relación e integración de los programas acuáticos

Ya en los años 90 diversos autores clasificaron las actividades que se pueden llevar a cabo en el medio acuático, siempre con diferentes planteamientos u objetivos (Caragol, 1990; Gosálvez y Joven, 1997; Moreno y Gutiérrez, 1998; entre otros). De esta forma, se salía de la exclusividad de la natación en las piscinas, para mostrar una […]

El HIIT en el medio acuático mejora la capacidad aeróbica y la fuerza

El objetivo del estudio es investigar los efectos que provoca un HIIT en el medio acuático para una población no atlética, centrándose en su capacidad aeróbica, fuerza y composición corporal, además de la seguridad de este tipo de entrenamientos en el medio acuático. Como ya se sabe, el ejercicio físico mejora la calidad y esperanza […]

El uso de la cinta de correr en el agua mejora la marcha y la estabilidad en personas que han sufrido un accidente cerebro-vascular

Siempre se ha considerado el agua beneficiosa para la salud, pero desde hace unas décadas el ejercicio dentro del agua se ha mostrado altamente relevante como modalidad terapéutica. Este estudio pone de manifiesto los beneficios de la actividad en cinta de correr acuática para mejorar la marcha y la estabilidad en pacientes que han sufrido […]

La actividad física regular en el medio acuático mejora la calidad del sueño en embarazadas

Se sabe que la actividad física regular mejora la calidad de vida. Un factor que se ve beneficiado por el ejercicio físico a una intensidad moderada es la calidad del sueño. Durante el embarazo disminuye la actividad física realizada por falta de información y con ello disminuyen los beneficios que ésta causa. En este sentido, […]

El medio acuático, un buen entorno para los ejercicios respiratorios y aeróbicos en adultos mayores

El ejercicio en el medio acuático presenta mayores beneficios que el ejercicio en el medio terrestre en personas de avanzada edad. Nathalia Cardona, Juan Camilo, Mayra Alejandra y Stefanie Tanguino, en la revista de la Universidad Industrial de Santander, han establecido las mejoras en expansibilidad torácica junto a cambios muy positivos en la calidad de […]

La pasión armoniosa en el ejercicio físico acuático lleva al bienestar psicológico

El estudio publicado en 2015 en la Revista Iberoamericana de Psicología del Ejercicio y el Deporte planteó como principal objetivo el comprobar la predicción de la pasión, los mediadores psicológicos y la motivación autodeterminada sobre el bienestar psicológico en personas que practican con asiduidad ejercicio físico en el agua. En este estudio queda demostrado que […]